Mostrando entradas con la etiqueta Métodos y tratados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Métodos y tratados. Mostrar todas las entradas

22 mayo 2013

La improvisación en la clásica


 Seguramente cuando escuchamos la palabra improvisación la asociamos directamente con el Jazz. Sin embargo la improvisación estuvo también íntimamente  ligada a la historia de la música clásica.

Son diversos los ámbitos en los que ciertas dotes de improvisación fueron en algún momento inherentes a la interpretación de la  música clásica. Pensemos por ejemplo en la ornamentación que se añadía en la interpretación de movimientos lentos, o en la repetición de secciones de un movimiento rápido, o las cadencias de los conciertos para instrumentos solistas. Lejos de ser una rareza esta prácticas improvisartorias eran no solo habituales, sino de hecho la norma durante el barroco, como señala C. P. E. Bach en el prefacio a sus Sechs Sonaten für Clavier mit veränderten Reprisen [1](1760):

“La variación en las repeticiones es indispensable hoy en día. Es algo que se espera de cualquier intérprete.”

Pero el ámbito de la improvisación no se restringía a elaboraciones concretas dentro de composiciones escritas, sino que iba más allá, hasta la extemporización de obras completas. De hecho muchos de los grandes compositores de la historia destacaron en su momento también como grandes improvisadores.

Johann Sebastian Bach fue uno de estos grandes improvisadores. Diversos relatos dan muestra de la grandeza de su arte. Al parecer, el compositor J. A. Reincken , que había sido una fuente de inspiración para Bach, tras escucharle improvisar sobre un coral cuando éste aspiraba a un empleo  (Hamburgo, 1720) llegó a decir de él:

“Pensaba que este arte estaba muerto, pero veo que todavía vive en ti.”

Otra famosa historia acerca de las cualidades de Bach como improvisador nos la cuenta J. N. Forkel, el primer biógrafo de Bach, quien a pesar de no haber escuchado personalmente a Bach (nació solo un año antes de su muerte) mantuvo contacto con dos de sus hijos, Carl Phillip Emanuel y Wilhelm Friedemann, de quienes obtuvo información de primerísima mano. Cuenta Forkel que cuando J. S. Bach fue a Potsdam a visitar al Rey Federico II de Prusia:

“...el Rey renunció a su concierto de la tarde e invitó a Bach, al que ya se conocía como “el viejo Bach”, a probar los pianofortes Silbermann que se hallaban en diversas partes del palacio. Acompañado de habitación en habitación por el Rey y los músicos, Bach probó los instrumentos e improvisó ante su ilustre compañía. Después de algún tiempo le pidió al Rey que le diera un tema para una fuga, que él trataría de extemporizar. El Rey accedió y expresó su asombro ante la profunda destreza de Bach al elaborar la fuga. Ansioso por ver hasta donde podía llegar su arte, el Rey expresó su deseo de que Bach improvisase una fuga a seis voces. Puesto que no cualquier sujeto es adecuado para el tratamiento polifónico, Bach escogió él mismo un tema y, ante el asombro de todos aquellos que estaban allí presentes, lo desarrolló con la misma habilidad y distinción que había mostrado al tratar el tema del Rey. Su majestad expresó también su deseo de escucharle también al órgano. En consecuencia, al día siguiente, Bach pasó revista a todos lo órganos de Postdam, así como el día anterior había probado todos los pianofortes Silbermann. A su vuelta a Leipzig Bach desarrolló el tema del Rey en tres y seis partes, añadió diversos cánones, y los recopiló bajo el título de “Ofrenda musical” dedicándolos al Real autor del tema.”[2]

En la época de Mozart ningún recital público estaba completo sin una interpretación ex tempore, con frecuencia sobre temas propuestos por el público, de manera que no pudiera ser preparada de antemano. Al igual que Bach, Mozart asombraba a sus oyentes con sus habilidades en este arte:

“No sabíamos que admirar más –la extraordinaria composición, o la extraordinaria interpretación; ¡ambas cosas en conjunto causaban tal impresión en nuestras almas que sólo podía ser comparable a un dulce embeleso! Pero hacia el final del concierto, cuando Mozart improvisó en solitario durante más de media hora al fortepiano, elevando nuestro deleite a su máxima expresión, nuestro embelesamiento se transformó en una fuerte e incontenible ovación. Y es que realmente esta improvisación sobrepasó cualquier cosa normalmente esperable de una interpretación pianística, cuando la suprema excelencia en el arte de la composición se combinó con el más perfecto resultado en la ejecución.”[3]

“El incomparable joven Sr. Wolfgango [sic] Amadeo Mozart...interpretó...conciertos y sonatas para clave, improvisó, con la más acertadas variaciones, y con la repetición de una sonata en otra tonalidad. Cantó un aria ex tempore, sobre un texto nuevo nunca antes visto por él, añadiendo los correctos acompañamientos. Improvisó dos sonatas sobre dos temas que le dio sucesivamente el primer violín de la orquesta, uniéndolos ambos elegantemente la segunda vez. Acompañó una sinfonía completa con todas las partes a partir de la partitura de violín que se le presentó en el momento. Y lo que es más apreciado, compuso y al mismo tiempo interpretó ex tempore una fuga sobre un simple tema que le habían dado, en el que entretejió armónicamente de manera tan magistral todas las voces y resolvió tan audazmente que dejó a todos los oyentes asombrados.”[4]

El propio Mozart detalla en una de sus cartas, fechada el 23 de Octubre de 1777, unas de estas veladas en las que tenían lugar sus improvisaciones:

“...de noche, tras la cena toqué el concierto Strassburg [Concierto para violín n. 3 en Sol M, k. 216]; fue todo sin problemas; todo el mundo alabó la pureza del sonido. Trajeron un  pequeño clavicordio, en el cual preludié, y toqué una sonata y las variaciones Fischer [k. 179/189a]. Algunos de los presentes susurraron al Dean que debería escucharme tocar en el estilo de órgano. Le pedí que me diera un tema, lo cual él rechazó, pero uno de los monjes sí lo hizo. Lo elaboré pausadamente, y de repente (siendo la fuga en sol menor), comencé un movimiento alegre en la tonalidad mayor, pero en el mismo tempo y luego, al final el tema original, al revés. Finalmente se me ocurrió emplear el tema alegre como sujeto para la fuga. No dudé un instante, si no que lo hice de inmediato, y todo fue tan preciso como si Daser (un sastre de Salzburgo) hubiera tomado medidas. El Deán se emocionó enormemente. “Se ha terminado,” dijo, “y no vale de nada hablar de ello, pero no podría creer lo que acabo de escuchar: desde luego es usted un hombre talentoso.”[5]

Beethoven incluía también improvisaciones en sus conciertos, alcanzando como habían hecho Bach y Mozart una gran maestría.  Czerny, quien había estudiado con Beethoven  cuenta que “sus improvisaciones eran brillantes y extremadamente asombrosas, ya fueran sobre un tema propio o sobre un tema que le propusieran”. Normamelnte sus improvisaciones tomaban la “forma de un primer movimiento o un rondo final de una sonata”, una forma de “variación libre” o “forma mixta, una idea siguiendo a otra como en un popurrí”. Estas formas son descritas por Czerny en su tratado Systematische Anleitung zum Fantasieren auf dem Pianoforte (1829), uno de los tratados más relevantes de la época sobre improvisación.[6] 

Continuando la línea de improvisadores encontramos a Liszt, quien a su vez había sido alumno de Czerny. Niño prodigio, desde muy joven asombró al público con sus interpretaciones, que a menudo incluían improvisación. A los doce años se presentó en Londres, donde interptretó un recital que incluía un concierto de Johann Nepomuk Hummel, unas variaciones con acompañamiento de orquesta de su maestro Czerny y “una Fantasia ex tempore sobre un tema, que el maestro Liszt respetuosamente solicita sea dado por cualquier persona en el público”.[7]

Resulta paradójico que el declive de las prácticas improvisatorias fuera favorecido en parte por el hecho de que autores como Beethoven y Liszt comenzasen a escribir las cadencias para sus propios conciertos, suprimiendo uno de los espacios más propios de la improvisación.

Hoy en día la improvisación en la música clásica parece que vuelve a florecer. Por un lado nos encontramos con una tradición que en realidad nunca llegó a desaparecer. La improvisación al órgano, que estuvo ciertamente ligada a los actos litúrgicos, se siguió cultivando a lo largo del siglo XIX y XX. Bruckner, a pesar de dejar a penas un puñado de composiciones menores para órgano, era reconocido como un excelente improvisador, lo cual se refleja en algunos rasgos de su música orquestal, como el abundante uso de secuencias. Por otra parte también es destacable la escuela francesa de organistas, representada por figuras como C. Franck, Ch. M. Widor, M. Dupré y O. Messiaen (de los dos últimos podemos escuchar grabaciones de algunas de sus improvisaciones: [Dupré] [Messiaen]).

En el campo de la educación también se le está volviendo a dar gran importancia a la improvisación, como elemento fundamental en el desarrollo de la creatividad y la capacidad expresiva de los alumnos.

Finalmente hay quien se dedica a emular a Mozart, Beethoven o Liszt improvisando sobre temas propuestos por el público, que responde con el mismo asombro que el público de los siglos XVIII y XIX. Este es el caso por ejemplo de los pianistas Gabriela Montero y Richard Grayson. A diferencia de lo que harían Mozart o Bach, improvisando en un lenguaje muy definido, el propio de su tiempo, los improvisadores actuales pueden elegir entre una gran diversidad de lenguajes históricos, sobre los que realizan auténticas copias estilísticas. En el canal de Youtube de Grayson podemos encontrar infinidad de estas copias estilísticas, que en ocasiones mezclan temas de un estilo con improvisaciones en un estilo totalmente ajeno al del tema, dando lugar a combinaciones realmente curiosas.



Además en su página web podemos descargar de manera gratuita un método de improvisación, que servirá para todo aquel que quiera iniciarse en este arte.

Para saber más:




[1] En estas obras C. P. E. Bach escribió él mismo las repeticiones variadas, ejemplificando lo que haría un buen improvisador, o posibilitando a aquel que no tuviera esas capacidades la interpretación de las obras.
[3] Reacción al concierto de Mozart en Praga el 19 de Enero de 1787. Citado por R. Taruskin en The Oxford History of Western Music, vol 2, p. 611.
[4] Relato de un concierto de Mozart en la Accademia Filarmonica de Mantua, aparecido en la Gazzeta di Mantova (19 de Enero de 1770). Citado por K. Komlós en The Cambridge companion to Mozart, p. 218.
[6] Rink, J. "Improvisation" en The New Grove Dictionary of Music and  Musicians
[7] Taruskin, R, The Oxford History of Western Music, vol. 2, p. 262

21 noviembre 2012

El olvidado "Harmonielehre" de Louis & Thuille

 Forgotten book, Angie Papple

Estoy sentado en la habitación más pequeña de mi casa. Tengo su crítica delante de mí. En un momento estará detrás de mí.

Con estas (¿sutiles?) palabras contestaba el compositor Max Reger en 1906 a la publicación de  una crítica por lo visto no demasiado favorable. Esta crítica había sido escrita por Rudolf Louis, un crítico, teórico musical  y director de orquesta olvidado hoy en día.
Louis había comenzado a estudiar Filosofía en Viena, pero pronto se interesó por la música. Se graduó por la universidad de Viena con una tesis sobre el conflicto en la música. Posteriormente estudió composición con F. Klose y dirección con Felix Mottl en Karlsruhe. En 1897 se trasladó a Munich, donde trabajó como crítico musical para el Münchner Neusten Nachrichten. Allí conoció a Ludwig Thuille.
Thuille fue compositor y profesor en Munich. Aunque hoy en día también es prácticamente desconocido, poco a poco su música va saliendo a la luz pública, como demuestran el par de programas monográficos que le dedicó José Luis Pérez de Arteaga en el programa El Mundo de la fonografía de Radio Clásica:

 

Ludwig Thuille había estudiado teoría, órgano y composición con Rheinbeger, a quien sucedió como profesor de composición del Königliche Musikschule de Munich en 1893.
Pues bien, Louis y Thuille realizaron conjuntamente un tratado de armonía (Harmonielehre) cuya primera edición data de 1907. Aunque relativamente influyente en un primer momento dentro del ámbito germanoparlante1 (aparecieron hasta diez ediciones entre 1907 y 1933), el libro permaneció en un relativo segundo plano y no fue traducido al inglés hasta 1982.2

 

Se trata de un manual de armonía muy completo. Muy influenciado por Hugo Riemann, quien en su crítica del libro afirmaba que era “uno de los fenómenos más interesantes dentro del campo de la teoría música en las últimas décadas”. Riemann elogiaba especialmente “la consistencia y la lógica de sus argumentos y sus insuperables análisis y excelentes ejemplos musicales” así como la ausencia de “prohibiciones y directrices dogmáticas”.


Quizá el capítulo más novedoso y también más interesante es el que trata de la armonía cromática. Lo interesante de su visión de la armonía cromática es que presenta un acercamiento totalmente sistemático que permite identificar con precisión practicamente cualquier acorde dentro de un contexto armónico funcional.
Su teoría se basa en la observación de como el cromatismo puede producir dos situaciones diferentes: modulación3 o acordes alterados.


“Las notas cromáticas son o bien componentes de acordes independientes o bien notas no pertenecientes al acorde que aparecen en formaciones armónicas incidentales. Si la nota de un acorde independiente se altera cromáticamente, o se mantiene la relación con la tónica -en cuyo caso permanecemos en la esfera de influencia de la tónica- o se introduce una modulación (…). Si no se produce una modulación, obtenemos un “acorde alterado” por medio de una alteración cromática (…) siempre y cuando la armonía resultante no sea posible en ninguna otra tonalidad como acorde diatónico”.4

Louis y Thuille también observaron que las notas cromáticas pertenecientes a acordes alterados siempre funcionaban como sensibles hacia alguna de las notas de una tríada que funcionase como tónica.

“Cada alteración cromática en un acorde independiente -que no produzca una modulación- debe su creación a la necesidad de crear una sensible, es decir la necesidad de alcanzar un grado de la escala tonalmente importante no mediante un paso de un tono entero dado originalmente por la escala, sino mediante el movimiento más pequeño aplicable en nuestra música: el semitono”.5

Partiendo de estas premisas los autores proceden a describir sistemáticamente todos los acordes alterados posibles, que se producen al utlilizar una (o varias) sensibles artificiales (mediante el uso de #2 -solo posible en el modo mayor-, el uso de #4... y a sí sucesivamente).

Posibles  sensibles para las notas de una tríada (tónica) mayor y menor. 
Entre corchetes aparecen las sensibles diatónicas.

Ejemplos extraídos del libro:

 Posibles acordes utilizando # 4 en menor
(re# en  la menor)
  
Ejemplos de acordes alterados en la literatura
 

Como consecuencia de este modo de entender la armonía cromática, eminentemente vertical, se produce la aceptación de una gran diversidad de formaciones acórdicas como acordes independientes, a parte de los tradicionales mayor, menor, disminuido... Por ejemplo en el fragmento de Strauss el acorde alterado (mi-sol sostenido-si bemol-re bemol) es un acorde que tiene una tercera mayor, una quinta disminuida y una séptima disminuida (!) Pese a lo extraño que pueda parecer, en la práctica nos encontramos que en el repertorio de mediados y finales del siglo XIX (especialmente en autores como Wagner, Bruckner, Franck, Wolf, R. Strauss...) este acorde y otros similares son relativamente habituales.
Aunque la diversidad de acordes posibles es amplia (aunque  limitada) el hecho de que el modo de entender los acordes responda a unas premisas claras y sistemáticas hace que el sistema no requiera una memorización de intervalos o acordes concretos, ya que cualquier acorde puede interpretarse por deducción, lo que hace el sistema sea pedagógicamente muy interesante.

En resumen podríamos decir que se trata de un libro sumamente interesante. Una lástima que duerma el sueño de los justos...

Louis, R. & Thuille L., Harmonielehre, Ernst Klett Verlag, Stuttgart, 1907

1Y también en Holanda, de manera indirecta a través de la obra de E. Mulder Harmonie (1947, 2 vols.), que recoge la mayoría de las aportaciones teóricas presentadas por Louis and Thuille.
2Schwartz, R. I. An annotated English translation of “Harmonielehre” of Rudolf Louis and Ludwig Thuille, Ph. D., Washington University, 1982.
3En el texto de Louis & Thuille el término modulación debe entenderse en el más amplio sentido de la palabra, esto es incluyendo también tonizaciones transitorias.
4Cita traducidas de la versión inglesa mencionada en la segunda nota al pie, p. 267
5Ibid.