Mostrando entradas con la etiqueta Precursores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Precursores. Mostrar todas las entradas

14 mayo 2015

Precursores II: La escala octatónica

En el año 1944 el compositor Olivier Messiaen publicó su tratado Technique de mon langage musical, en el que como su nombre indica desgranaba aspectos de su propio lenguaje compositivo. Messiaen dedicó un capítulo a lo que denominaba Modes à transposition limitée[1]. El segundo de esos modos descritos en Technique consta de una sucesión de ocho notas por octava, cuyo patrón interválico consiste en una alternancia de semitonos y tonos.

En la actualidad el modo 2 de Messiaen se conoce más comúnmente con el nombre de escala (o colección) octatónica, un término acuñado por Arthur Berger en 1963.


La escala octatónica en sus tres posibles transposiciones o colecciones.
(La ordenación I, II, III varía según los autores)



A partir de una premisa a priori tan sencilla se construye una escala con una sonoridad muy característica, que sin embargo resulta increíblemente camaleónica, con unas propiedades que dieron muchísimo juego a los más diversos compositores y los más variados estilos, desde Bartók hasta el  jazz (donde se conoce con el nombre de Diminished scale) pasando por la música para banda (James Barnes emplea esta escala casi exclusivamente en el primer y segundo movimientos de su tercera sinfonía).


Messiaen, comienzo del  preludio para piano La colombe
Fragmento basado en la coleción II
Escuchar

Bartók, Mikrokosmos IV, Desde la isla de Bali, comienzo.
Fragmento basado en la colección III
Escuchar



Aunque Messiaen empleó con frecuencia esta escala no fue él el primero en utilizarla, como él mismo reconoce en su tratado. Vamos a realizar un viaje hacia atrás en el tiempo para conocer quien se le adelantó. Comenzamos nuestro camino 30 años antes de la publicación de Technique, pero en la misma ciudad en la que Messiaen desarrollaría su actividad, París. Aquí nos encontramos a la magnífica Lili Boulanger (si no conoces su música te recomiendo que escuches esto) quien en 1913 había sido la primera mujer ganadora del prestigioso Prix de Rome, por su cantata Faust et Hélène. En su música podemos encontrar fragmentos octatónicos como este pasaje del Psaume CXXIX.



Boulanger, Pasume CXXIX, (reducción pianística)
A pesar de contener una nota no perteneciente a la colección I (fa, rodeada con un círculo)
este pasaje tiene una clara inspiración octatónica como atestigua el motivo en terceras de
la voz superior alternando tonos y semitonos.
Escuchar



No es de extrañar que Boulanger emplease esta escala, pues la sonoridad octatónica estaba muy presente en dos compositores destacadísimos en la esfera parisina del momento: Ravel y Stravinsky. En ambos autores la escala octatónica aparece en incontables ocasiones y forma parte indisoluble de sus lenguajes musicales. Citaremos solo un puñado de ejemplos.

Pese al eclecticismo que presenta la obra de Stravinsky es sorprendente que se encuentren algunos elementos comunes a épocas tan estilísticamente diferentes como la etapa rusa o la neoclásica. Uno de esos elementos comunes es la escala octatónica que aparece en obras tan dispares como la Sinfonía de los Salmos (1930), el Octeto para vientos (1923),  o la Consagración de la Primavera (1913).


Stravinsky, Octeto,cominezo del  2 mov.
Melodía octatónica, colección I

Escuchar

Stravinsky, La consagración de la primavera.
Fragmento basado completamente en la colección I

Escuchar


El ejemplo de la Consagración es especialmente revelador. Fijémonos primero en la escala y sus propiedades de simetría. Si tomamos como modelo interválico el patrón semitono-tono vemos que este se repite tres veces en la escala, lo que permite dividirla en cuatro partes iguales que aparecen a distancia de tercera menor, y cuyas partes alternas se sitúan a distancia de tritono. La nota inicial de cada uno de esos segmentos de igual contenido interválico se denomina nodo. Así, en la colección I encontramos nodos en las notas Do, Mib, Fa# y La. 



Sobre cada uno de esos nodos, y empleando solo las notas propias de la colección se pueden construir varias armonías convencionales: tríadas mayores y menores, y acordes de séptima de dominante, séptima menor, séptima disminuida, séptima semidisminuida, séptima de dominante con la quinta rebajada e incluso novenas de dominante.

Acordes sobre los nodos dentro de la colección I
Este hecho posibilita la interacción de contextos armónicos
 octatónicos con contextos diatónicos


De este modo todo el pasaje de la Consagración se organiza en torno a acordes convencionales propios de la colección I: concretamente triadas mayores sobre los cuatro nodos de la colección do-mib-fa#-la en acordes compactos en flautas y oboes y desplegados en las cuerdas graves, séptimas de dominante sobre tres de ellos: mib en los clarinetes y trompas,  la en las trompetas y fa# en violines, así como una séptima disminuida sobre do# que precisamente agrupa las alturas no nodales de la escala.

El reconocimiento de la escala octatónica como elemento compositivo en la música de Stravinsky que propuso Berger en su revelador estudio de 1963 supuso la introducción una gran herramienta para entender muchos procedimientos que hasta ese momento habían resultado un tanto crípticos (Stravinski no era precisamente dado a revelar sus secretos...).

Entre los pasajes que ayuda a entender esta escala está el famoso acorde de Petrushka (1910-11)

Stravinsky, Petrushka, Tableau II
Escuchar


Como vemos este acorde se encuadra perfectamente en un contexto octatónico, al ser el resultado de la conjunción de dos tríadas mayores a distancia de tritono, es decir sobre dos nodos alternos de la colección octatónica.

Curiosamente, retrocediendo casi una década nos encontramos una configuración sospechosamente parecida en Jeux d'eau de Ravel.


Ravel, Jeux d'eau, c. 72
Escuchar

Aunque no aparece como acorde simultaneo, la sucesión de tríadas do mayor-fa# mayor aparece en la cadencia de esta obra del joven Ravel (1901), y no por casualidad. Ravel, quien mantenía una relación cordial con Stravinsky, también experimentó con bastante frecuencia con la escala octatónica a lo largo de su carrera en obras como la Sonatine (1903-5), Gaspard de la nuit (1908), o el cuarteto de cuerda (1902-3). En esta última obra la escala no solo se usa como una colección armónica sino que incluso aparece en explícitamente en forma de escala.


Ravel, Cuarteto, 1er. mov, cc. 110-122
Interacción de dos colecciones octatónicas con
la escala de tonos enteros.
Escala explícita en el cello.

Escuchar

No solo  París se vio afectado por esta “moda” octatónica. En Rusia Scriabin explotó las posibilidades del octatonicismo dentro de su particular estilo armónico, especialmente en su sexta sonata para piano (1911), cuyas diversas secciones pueden ser encuadradas en centros armónicos referidos a las diferentes colecciones octatónicas.

Fuente: Wai-Ling, "Scriabin's octatonic sonata"


Aunque pueda parecer sorprendente también encontramos pasajes octatónicos en otros compositores estilísticamente tan diferentes como Sibelius.

Sibelius, Sinfonía, n. 2, 3er. mov, [letra de ensayo J]
Escuchar


Este pasaje de su segunda sinfonía (1902) emplea exclusivamente la colección I, aunque probablemente Sibelius no estaba pensando en la escala octatónica cuando lo compuso. Si nos fijamos el fragmento se basa en un modelo melódico en corcheas en las cuerdas de un compás de duración, que se repite transportado una tercera menor más aguda cada vez y con entradas canónicas en cada voz. Como dijimos anteriormente la escala octatónica se forma a partir de un patrón que se repite en terceras menores. Al tener un modelo melódico que se encuadra dentro de este patrón, si lo repetimos a distancia de tercera menor (o de tritono) siempre nos mantendremos dentro de la misma colección (el modelo y las repeticiones comienzan en uno de los nodos de la colección), y además se originará una sonoridad muy característica, esta sonoridad octatónica. Podríamos decir que el contexto octatónico que se produce es un resultado de la técnica compositiva y no una condición “a priori”.
Aunque como veremos más adelante las relaciones de tercera menor son la "causa” más habitual de que se produzca un entorno armónico octatónico no es esta la única manera de producirlo. Tomemos el siguiente ejemplo.





En este pequeño fragmento del primer movimiento de la novena sinfonía de Mahler (1908-9), se crea un breve contexto octatónico de apenas dos compases y medio a partir de la segunda mitad del compás marcado como 14 de ensayo, aunque en este caso no se trata de una sucesión melódica sino armónica.

Como puedes ver más abajo en la reducción armónica en esos compases encontramos siete de las ocho notas de la colección octatónica III, como resultado de la agregación de las notas de un acorde de séptima dsiminuida (re#-fa#-la-do) y una tríada disminuida desplegada en el bajo (re-fa-lab). [N.B. Si en lugar de una tríada, el acorde del bajo fuera una cuatríada disminuida (si-re-fa-lab) tendríamos la colección completa] Podríamos preguntarnos ¿estaba Mahler pensando en la escala octatónica como concepto? Yo diría casi con toda seguridad que no, y sin embargo la sonoridad que se produce es increíblemente reconocible y característica.[2]

Reducción armónica y relación con la colección III


Seguimos nuestro camino y entramos ahora en el siglo XIX. En 1885 componía Brahms su cuarta y a la postre última sinfonía. El siguiente fragmento del final del primer movimiento es especialmente curioso por su sofisticado tratamiento.

Brahms, Sinfonía n. 4, 1er mov., cc. 379-391
Escala octatónica marcada en amarillo
Escuchar



Por una parte tenemos un acorde de séptima disminuida (mi-do-la-fa#) desplegado: las sucesivas notas del acorde van entrando en canon, a distancia, como no, de tercera menor. Al estar adornada cada nota con un floreo inferior de semitono obtenemos en esas notas de adorno el acorde de séptima complementario (re-si-sol#-mi#) que completa la colección octatónica (De hecho en las sucesivas entradas se puede escuchar la colección en forma de escala, notas marcadas en amarillo). Finalmente entran los contrabajos con el re (perteneciente a la misma colección octatónica) que funciona ahora como fundamental, y que sumado al acorde disminuido produce un acorde de novena de dominante en sol menor que resuelve según lo esperado. A continuación Brahms efectúa un golpe magistral al repetir la misma sección canónica del acorde de séptima disminuida exactamente a la misma altura, haciendo un único cambio: ahora el bajo en vez de tocar un re toca un si, convirtiendo el acorde también en una novena de dominante pero ahora en una tonalidad diferente: mi menor (la tonalidad principal del movimiento).  De nuevo encontramos aquí la relación de tercera menor: el primer fragmento conducía hacia sol menor y el segundo hacia mi menor. Brahms aprovecha aquí de forma muy astuta las posibilidades de la colección octatónica en un contexto absolutamente regido por armonía tonal funcional.




Volvamos ahora a Rusia para encontrarnos a Chaikovski, quien escribía lo siguiente el segundo movimiento de su cuarta sinfonía (1877-8):


Chaikovski, Sinfonía n. 4, 2º mov. reducción cc. 114-121
El re bemol del compás 115 es la única nota no perteneciente a la colección I.
Aunque se trata de una progresión armónica ascendente Chaikovski
emplea diferentes inversiones en cada repetición del modelo
de manera que el bajo desciende en lugar de ascender con la progresión

Escuchar

De nuevo, como ocurría en Sibelius el contexto octatónico es resultado de una progresión por terceras menores. Así tenemos una sucesión de tríadas perfectas (mayores las tres primeras y menor la última) en los nodos de la colección: Lab, Si, Re y fa. Además todas las notas melódicas excepto el re bemol del compás 115 pertenecen a la misma colección, ya que curiosamente Chaikovski modifica el modelo en las dos repeticiones, elvando un semitono la segunda semicorchea del grupo, de modo que encajan perfectamente en la colección octatónica.


Seguimos en Rusia y llegamos ahora a una de las figuras claves en la experimentación con esta escala, y uno de los precedentes mencionados por Messiaen en su tratado. Se trata de Rimski-Korsakov, quien influyó decisivamente en dos de los compositores mencionados más arriba, de manera directa en Stravinsky (fue alumno suyo) e indirecta (a través de sus composiciones que sirvieron como modelo) en Ravel.

La escala octatónica aparece como elemento compositivo en numerosas obras del compositor que van desde el temprano poema sinfónico Sadko, op. 5 (1867) hasta la tardía ópera homónima (1895-1896).



Rimski-Korsakov, Sadko, op. 5, reducción  cc. 63-73
La escala octatónica en terceras
Se puede entender como un adorno melódico sobre un acorde de
séptima disminuida (1ª y 2ª parte de cada compás)
o como acordes relacionados por terceras (3ª parte de cada compás)
con notas de paso.

Escuchar



Rimski-Korsakov, Sadko (ópera), acto I, escena 2, cc. 51-55

Escuchar

Si nos fijamos en este último ejemplo, la escala octatónica se escucha en el bajo, pero con una diferencia a como la habíamos concebido hasta ahora. Al comenzar con un tono entero el modelo interválico pasa de semitono-tono a tono-semitono. Rimski se percató de que melódicamente esta versión era más interesante por una razón muy simple: con esta ordenación interválica la escala octatónica se podía dividir en dos tetracordos menores (patrón interválico de las cuatro primeras notas de la escala menor), separados por un semitono. Al empezar con semitono, los tetracordos resultantes difícilmente podían asimilarse a una escala diatónica, pero con esta configuración Rimski podía emplear un tetracordo diatónicamente, y luego transportar esta música hacia el tetracordo complementario, a distancia de tritono que completaba la escala octatónica.

Versión melódica de la escala octatónica,
organizada como dos tetracordos menores
separados por un semitono.
Notas de la colección III.


De este modo la escala octatónica adopta dos formas, una melódica (tono-semitono) y otra armónica (semitono-tono). La ventaja armónica de esta última es que permite formar tríadas perfectas sobre los nodos, cosa que no ocurre en la melódica, ya que carece del intervalo de  quinta justa.



Rimski aprovechó estas cualidades para a través de los tetracordos menores evocar música folklórica rusa, una buena parte de la cual emplea el modo dórico que comienza con el mismo tetracordo menor, como en este ejemplo de la ópera Kashchei el inmortal (1901-1902).



Rimski-Korsakov, Kashchei el inmortal, Escena I, 38 de ensayo.
Escala octatónica, vesión melódica, colección.
Las voces cantan una melodía de carácter folklórico basada en un tetracordo menor
que se repite a continuación a distancia de tritono.
Escuchar

En El príncipe Igor, Borodin había hecho algo semejante unos años antes. A bien seguro  Rimski conocía este ejemplo, pues se había encargado junto a Glazunov de completar y editar la ópera que Borodin había dejado inconclusa a su muerte en 1887.


Borodin, El príncipe Igor, Prólogo, 9 compases antes del 6 de ensayo
Escuchar


En realidad se puede formar un tetracordo menor a partir de cada nodo de la versión melódica de la escala, de manera que podemos transportar el tetracordo original por terceras ascendentes, obteniendo dos notas comunes en tetracordos sucesivos.


Tetracordo menor sobre cada nodo de la colección octatónica

 Esto es lo que ocurre en este fragmento de Tristán e Isolda (1857-59) de Wagner:

Wagner, Tristán e Isolda, Acto I, Escena 5.
Colección octatónica formada por tetracordos menores sucesivos
debidos a una progresión melódica por terceras menores.
El modelo melódico es el motivo del honor de Tristán
(aunque también se conoce con otros nombres)
Escuchar


Volviendo a  Rimski, su influencia en el entorno ruso fue muy importante dado su destacado papel como profesor, por lo que no es extraño que la escala octatónica sea recurrente en compositores como Liádov, Glazunov, N. Cherepnin, Maximilian Steinberg y el citado Stravinsky.

Rememorando la gestación del poema sinfónico Sadko el propio Rimski nos habla de esta escala

“¿Qué tendencias musicales guiaron mi imaginación cuando componía este cuadro sinfónico? La Introducción  —la imagen de un suave oleaje en el mar —contiene la base armónica y modulatoria del comienzo de “Ce qu'on entend sur la montagne” de Liszt (modulación por terceras menores descendentes). El comienzo del Allegro 3/4, que representa la caída de Sadko al mar y su hundimiento hacia las profundidades por el Rey Mar, es reminiscente del momento en el que Liudmila es raptada por Chermonor en el primer acto de Ruslan y Liudmila. Sin embargo, la escala de Glinka, descendiendo por tonos enteros, ha sido reemplazada por otra escala descendente de semitono, tono, semitono, tono —una escala que posteriormente jugó un importante papel en muchas de mis composiciones”.[3]

Este fragmento es relevante por dos motivos. Primero porque relaciona la escala de tonos enteros con la escala octatónica. Como habíamos visto la escala de tonos enteros podía originarse por progresiones armónicas a distancia de tercera mayor cuando se incluía una nota de paso en el medio, que dividía la tercera mayor en dos tonos. Cuando tenemos una progresión por terceras menores si incluimos una nota de paso entre cada acorde no quedará más remedio que dividir la tercera menor en un tono y un semitono.

Relación entre la escala de tonos enteros,
formada a partir de intervalos de 3ª mayor unidos
por notas de paso;
y la escala octatónica;
formada por el mismo procedimiento
pero a partir de intervalos de 3ª menor.

Además, como nos cuenta R. Taruskin, Rimski-Korsakov seguirá “una tradición iniciada en Ruslan y que continuaría vigente hasta Petrushka: diferenciar el mundo humano del mundo fantástico contrastando armonía cromática y armonía diatónica, siendo la cromática/fantástica la de relaciones de tercera (tonos enteros o octatónica) que se enfrenta contra las relaciones de quinta de la música humana”.[4] Un claro ejemplo lo encontramos en La noche en el monte Triglav, una obra orquestal extraída del tercer acto de la ópera Mlada. Esta obra, que claramente inspiró a Stravinski la danza infernal del Pájaro de fuego, incluye en la instrumentación flautas de pan que efectúan glissandos sobre la escala octatónica, cuya inclusión explica Rimski en el prefacio.

"En la escena fantástica de la aparición de Cleopatra..."

Rimski-Korsakov, La noche en el monte Triglav de "Mlada"
Glissandos octatónicos sobre una armonía de séptima disminuida
.
Fragmento citado por el propio Rimski en su tratado de orquestación
como ejemplo del uso de instrumentos en escena.

Escuchar


En segundo lugar es interesante el texto de Rimski porque nos da una pista de sus fuentes, citando a Liszt. Lo que sin embargo no menciona es que la citada escala también aparece en el ejemplo de Liszt.


Liszt, Ce qu'on entend sur la montagne, 16 cc. antes de Y
Escala octatónica en el bajo.
Escuchar

Y es que Liszt fue probablemente el pionero en la experimentación con divisiones simétricas de la octava, pues además de experimentar con esta división en terceras menores, había hecho lo propio con terceras mayores-escala de tonos en obras como la sinfonía Dante.



Divisiones simétricas de la octava:
a) Terceras mayores
b)Terceras menores

Además la colección octatónica también aparece en Liszt como resultado de otro de los procedimientos descritos más arriba, la concatenación de dos acordes de séptima disminuida.

Liszt, Totentanz, comienzo de la primera cadencia, c. 11
Colección II
(Falta el becuadro del si del primer acorde de la mano derecha. 
Con seguridad es una errata)
Escuchar

Se pueden encontrar fragmentos octatónicos en más obras de Liszt como la Sinfonía Dante y la Sinfonía Fausto, entre otras. 

Estamos llegando al final de nuestro camino, y ahora nos encontramos con Chopin. Se podría esperar que en un compostitor tan proclive al cromatismo se encontrasen contextos octatónicos, y efectivamente así es.  Según Donald Street se puden encontrar numerosos ejemplos breves, fechados desde el temprano Rondo op. 1 (1825) hasta la Polonesa-fantasia op. 61 (1846). He aquí un ejemplo extraído del estudio op. 10, n. 9.

Chopin, Estudio op.10, n. 9, cc. 25-28
Escala octatónica en la mano derecha como
elaboración melódica de un acorde de séptima disminuida.

Escuchar


Los pasajes más tempranos de leve y sin duda circunstancial coloración octatónica son aquellos que se producen cuando cada una de las notas de un simple acorde de séptima disminuida es adornada con un floreo a distancia de semitono, cosa que encontramos tanto en Beethoven como en Mozart.


a) Mozart, Sonata en Do M k. 309, 3er mov.
Escuchar
b) Beethoven, Concierto para piano n. 4, 3er mov.
Escuchar

Pero quizá el ejemplo más temprano de una escala octatónica explícita lo encontramos en esta fuga del checo Anton Reicha (pub. 1805), en la que de nuevo la ornamentación de un acorde de séptima disminuida (de hecho esa es la cabeza sujeto de la fuga), esta vez con apoyaturas cromáticas en cada nota del acorde da lugar a esta versátil configuración escalar, que ha dado y sigue dando lugar hoy en día a excepcionales creaciones musicales.

Reicha, 36 fugas op. 36, fuga n. 16, cc. 91-96




[1]    “Basado en nuestro presente sistema cromático, un sistema temperado de doce sonidos, estos modos están formados por varios grupos simétricos, siendo la última nota de cada grupo a su vez la primera del grrupo siguiente. Al cabo de un cierto número de transposiciones que varía en cada modo, ya no se pueden transportar más, ya que por ejemplo la cuarta tranposición tendría las mismas notas que la primera, la quinta las mismas que la segunda, etc. (Cuando digo “las mismas notas”, hablo enarmónicamente y siempre de acuerdo a nuestro sistema temperado, en el que do sostenido es igual a re bemol).” Messiaen, Technique, Capítulo XVI.
[2]    Este ejemplo, junto con los de Boulanger y Sibelius, lo he localizado de oído — no aparecen citados en la bibliografía que he consultado—  y me sorprende mucho la cantidad de fragmentos que reconozco de inmediato como octatónicos — estas sonoridades se usan mucho más de lo que imaginas en música posterior a la que se comenta en la entrada— , teniendo en cuenta que tengo bastante mal oído en general (como cualquiera de mis antiguos profesores de educación auditiva podría corroborar...).
[3]    Rimsky-Korsakov, My musical life. Citado por Taruskin en Stravinsky's angle, p. 93
[4]    Taruskin, Stravinsky's angle, p. 103

___________________________

Funtes consultadas:

Baur, S.," Ravel's "Russian" Period: Octatonicism in His Early Works, 1893-1908", Journal of the American Musicological Society, Vol. 52, No. 3 (Autumn, 1999), pp. 531-592
Berger, A., "Problems of Pitch Organization in Stravinsky", Perspectives of New Music, Vol. 2, No. 1. (Autumn - Winter, 1963), pp. 11-42.
Messiaen, O., Technique de mon langage musical, Leduc.
Street, D., "The Modes of Limited Transposition", The Musical Times, Vol. 117, No. 1604 (Oct., 1976), pp. 819-821+823
Taruskin, R., Chernomor to Kashchei: Harmonic Sorcery; Or, Stravinsky's "Angle", Journal of the American Musicological Society, Vol. 38, No. 1 (Spring, 1985), pp. 72-142
Cheong Wai-Ling, "Scriabin's octatonic sonata", Journal of the Royal Musical Association, Vol. 121, No. 2 (1996), pp. 206-228

07 abril 2014

El caso Ives

Una tarde [durante] una visita a su casa en East 74th Street, fui conducido a una pequeña habitación en el ático, donde Ives se encontraba sentado al piano con partituras esparcidas por el suelo y las mesas —esto debe haber sido alrededor de 1929. Estaba trabajando, creo, en Three places in New England, preparando la partitura para la interpretación. Una nueva partitura estaba siendo derivada de la antigua a la que estaba añadiendo y cambiando [cosas], cambiando octavas por séptimas y novenas, y añadiendo notas disonantes. Desde entonces a menudo me pregunto exactamente en qué momento mucha de la música que escribió en una época temprana de su vida recibió su última dosis de disonancia y polirritmia. En este caso él me mostró simplemente cómo estaba mejorando la partitura. Me dio la impresión de que pudo haber aumentado con frecuencia el nivel de disonancia de muchas obras a medida que cambiaban sus gustos. Aunque la cuestión ya no parece importante, uno podría preguntarse si él fue un precursor tan temprano de la música “moderna” como en ocasiones se da a entender. Un estudio de los manuscritos probablemente clarificaría este asunto.” 
[1]Carter, entrevista con Vivian Perlis, en Perlis, Charles Ives Remembered: An Oral History (New Haven, CT: Yale University Press, 1974; repr., New York: Da Capo Press, 1994), 139.



En efecto, parece que Carter no iba muy desencaminado. Los estudios que reclamaba en su última frase llegaron años más tarde. En 1987 Salomon Maynard publicó un artículo titulado “Charles Ives: Some Questions of Veracity” en el que basándose en parte en algunas investigaciones previas, describía evidencias que parecían probar que Ives no solo había revisado sus obras (lo cual no es infrecuente en algunos compositores) sino que además había alterado deliberadamente sus manuscritos para aparentar fechas de composición más temprana que las fechas de composición reales. [Si quieres saber más sobre el artículo de Salomon puedes ver esta reseña aparecida en el New York Times].

¿Hizo esto Ives para alegar prioridad en el uso de ciertas técnicas de vanguardia (politonalidad, series dodecafónicas, microtonos...)?¿Debería cambiar nuestra apreciación de su música si así fuese?
Kyle Gann, experto conocedor de la música de Ives, ha publicado varias entradas en su blog en defensa del compositor que resultan muy interesantes para profundizar en el tema:


De entre las ideas que Gann expone, marcadas ciertamente por su pasión por Ives, me quedo con la siguiente reflexión:
“¿Qué poder tienen los musicólogos [y yo añadiría los críticos] para afectar nuestra percepción de la música que amamos?”

Recreación del estudio de Ives en Redding, CT
Fuente

[1] Carter, entrevista con Vivian Perlis, en Perlis, Charles Ives Remembered: An Oral History
(New Haven, CT: Yale University Press, 1974; repr., New York: Da Capo Press, 1994), 139.

17 junio 2013

Precursores I. La escala de tonos enteros

Con esta entrada comienza una serie dedicada a descubrir la historia de diferentes elementos del lenguaje musical. Se trata de rastrear la aparición de estos elementos a lo largo de la historia de la música. En ocasiones observaremos nexos de unión e influencias entre obras y autores pero también descubriremos apariciones de estos elementos en  contextos sorprendentes, totalmente alejados de sus usos más conocidos.

La escala  de tonos enteros[1]

La escala de tonos enteros en sus dos únicas variantes

Aunque en el siglo XX las escala de tonos enteros fue usada por diversos compositores, quizá el primero que asociamos claramente con ella es Claude Debussy. Efectivamente Debussy hizo uso de esta escala en muchas de sus composiciones, siendo posiblemente  Voiles, del primer libro de Preludios,  una de las obras más representativas en este aspecto. De hecho esta obra es el ejemplo más habitual para ilustrar el uso de esta escala, y con razón, ya que los primeros 41 compases de la pieza emplean únicamente las notas de la escala de tonos enteros (exceptuando una pequeña decoración cromática en el compás 32).

A pesar de explotar brillantemente las cualidades de la escala de tonos enteros (especialmente su intrínseca indefinición tonal) Debussy no fue ni mucho menos  el primero en experimentar con esta escala.

Retrocedamos en el tiempo para ver quien se le adelantó.

Nuestra primera parada nos lleva hasta Rusia. En la ópera Boris Godunov  (1868-69, revisión 1870-72) de Modest Musorgski encontramos el siguiente fragmento [extraído del segundo acto de la versión de 1872].  En él Musorgsky emplea la escala de tonos enteros completa en la melodía, armonizando cada grado de la escala con un acorde mayor en posición fundamental, dando lugar a una sucesión de acordes con cierto color modal.




"¡Sí, poderoso Zar! Desde Polonia llegan noticias de un pretendiente.
¡El Rey, los Señores y el Papa apoyan su reivindicación"!


Debussy reconocía abiertamente su admiración por Musorgski, llegando a decir de este que era “una especie de dios de la música”.[2]  De hecho se sabe que Debussy se había familiarizado con la música de Musorgski, y en especial con Boris Godunov años antes. Al parecer  Camille Saint-Saëns, a la vuelta de uno de sus viajes a Rusia, había traído a Francia una copia de la partitura de Boris a mediados de la década de 1870, que a través de un conocido común, Jules de Brayer, llegó finalmente a  manos de Debussy.[3]

Otro compositor ruso hoy prácticamente desconocido llamado Alexander Dargomizhski empleó casi al mismo tiempo que Musorgski la escala de tonos enteros en su ópera El convidado de piedra.[4]

Ejemplos de El convidado de piedra, de Dargomyzhski citados en
Colles, H. C., “The childhood of the whole-tone scale”

Retrocediendo más en el tiempo llegamos a Franz Liszt. Su búsqueda de la innovación musical le llevó a experimentar con diversas posibilidades armónicas, que en algunos casos le llevaron hasta los límites de la tonalidad, en piezas como Nuages gris, Bagatelle sans tonalite, Unstern!. En el final de su Sinfonía Dante (1856-57) nos encontramos con que emplea la escala de tonos enteros de una forma bastante similar al uso que le dio Musorgski años después. Liszt armoniza cada grado de la escala de tonos enteros también con un acorde mayor, pero en su caso la escala de tonos enteros no se encuentra en la melodía sino en el bajo.

El fragmento en cuestión comienza en el minuto 46'25''

Liszt: Sinfonía Dante. Magnificat.
Reducción armónica desde la letra V de ensayo

Como vemos Liszt usa las seis notas de la escala, pero no llega a completar la octava. Curiosamente Liszt añadió un segundo final, con la indicación Ad libitum, en el que realiza una progresión semejante, esta vez sí, completando la octava.

Liszt: Sinfonía Dante. Magnificat. Segundo final
Reducción armónica desde la letra Y de ensayo



Nuestro viaje nos vuelve a llevar a Rusia. Es posible que Musorgski y especialmente Dargomyzhski conocieran la obra de  Mihail Glinka. Éste había compuesto entre 1837 y 1842 la ópera Ruslan y Liudmila donde nos encontramos una vez más a la protagonista de esta historia. Glinka emplea aquí la escala de tonos enteros para una función dramática: representar al malvado hechicero “Chernomor”. La escala aparece sin armonizar a lo largo de la ópera excepto en la obertura, donde actúa de nexo de unión entre acordes relacionados por terceras mayores, lo que resulta en la división simétrica de la octava.


Glinka: Ruslan y Liudmila. Obertura

 Acordes enlazados por la escala de tonos enteros del bajo
División simétrica de la escala


Seguimos retrocediendo en el tiempo y nos paramos esta vez en 1826. El joven Hector Berlioz se encuentra componiendo su ópera Les francs-juges, que no llegará a concluír. De hecho Berlioz destruyó gran parte de la música, conservando algunas partes como la obertura, que fue estrenada en el conservatorio de París el 26 de Mayo de 1828, y de la que otro de nuestros protagonistas, Franz Liszt realizó una transcripción para piano en 1833.

Ya hacia el final de la obertura Berlioz escribe un breve fragmento de gran indefinición armónica en el que dos escalas de tonos enteros descendentes a distancia de tercera menor (lo cual implica el uso de las dos colecciones posibles señaladas al comienzo de esta entrada al mismo tiempo) sirven de contrapunto a una escala cromática ascendente, también en terceras menores. Un pasaje realmente experimental, teniendo en cuenta la fecha (¡1826!) y la edad de Berlioz (23 años).


Berlioz: Les francs-juges. Obertura


Casi exactamente al mismo tiempo en Viena, Franz Schubert componía su Sinfonía número 9 en Do Mayor, D. 944, conocida como “La Grande” (el sobrenombre se originó simplemente para diferenciarla de la Sinfonía  n. 6,  también en Do Mayor).
Echemos un vistazo al final desarrollo del primer movimiento.
Schubert: Sinfonía n. 9 en Do Mayor, "La Grande"
1er movimiento.Final del desarrollo

Schubert trabaja aquí con un procedimiento completamente habitual de los desarrollos,   una secuencia cuyo modelo tiene cuatro compases (comienza en el compás señalado con una X).

Para verlo más claramente observemos la reducción armónica de ese pasaje.

Se trata de una simple secuencia por terceras mayores descendentes. En sí la secuencia no tiene nada de especial. Recordemos que Schubert trabajaba frecuentemente con relaciones de tercera. Sin embargo, si nos fijamos ahora en la melodía que resulta de la secuencia (tocada por los violines y las maderas) nos encontramos con una pequeña sorpresa: de nuevo aparece la escala de tonos enteros en las dos voces más agudas, y de nuevo vemos la conexión de esta escala con las relaciones de tercera mayor, como ocurría en Glinka.

Aunque la sinfonía de Schubert fue finalizada el mismo año que Les francs-juges de Berlioz el contexto en el que aparece nuestra escala protagonista no podría ser más diferente: En Schubert la escala es un subproducto de la secuencia, casi podríamos decir que accidental, mientras que Berlioz usa la escala como un elemento compostivo en sí mismo.

Pero ¿era consciente Schubert de este inesperado resultado? El caso es que “La Grande” no es la única obra en la que Schubert escribe una escala de tonos enteros. En el asombroso (casi bruckneriano) comienzo del Sanctus de la Misa en Mi bemol (1828) encontramos una nueva progresión de acordes por terceras mayores (Mi bemol Mayor-si menor-sol menor-Mi bemol Mayor) unidas por la linea del bajo, que justo en la última semicorchea de cada sección incluye el eslabón que completa la escala.

Schubert: Misa en Mi bemol.
Comienzo de Sanctus

Quizá el caso más espectacular de todos, y también el más temprano dentro de la producción Schubertiana (1824) lo encontramos en el último movimiento del Octeto para quinteto de cuerda, clarinete trompa y fagot. De nuevo una progresión por terceras mayores descendentes (Do Mayor-LA bemol Mayor-Mi Mayor-Do Mayor-La bemol Mayor) origina esta vez ¡tres! lineas melódicas por tonos enteros, en los dos violines y la viola respectivamente, abarcando más de una octava.

Schubert: Octeto
VI. Andante molto-Allegro. Compases 172-178

Finalmente llegamos a Mozart y su “Ein musikalischer Spass”, (Una broma musical) K. 522. Entre divesas sátiras y burlas musicales, Mozart hace escarnio de la falta de habilidad de algunos violinistas al tocar en el registro agudo, escribiendo una escala de tonos enteros en la cadencia del viloín del tercer movimineto, que realmete suena como si el violinista hubiera perdido la correcta posición y comenzase a dar notas falsas. 


Mozart: Ein musikalischer Spass, K522
Final del Adagio cantabile

Una pequeña nota final

Comenzamos nuestro recorrido con el impresionismo de Debussy y vamos a cerrar el círculo con el otro gran nombre del impresionismo: Ravel.

En Ravel encontramos también la escala de tonos enteros, pero en vez de usarla de manera autónoma como hace Dabussy en Voiles, Ravel mira al pasado. En un breve fragmento de Ondine, el primer movimiento de la obra para piano solo Gaspard de la nuit, podemos escuchar lo siguiente:


Ravel: Ondine, de Gaspard de la nuit
Compases 64-67

De nuevo, como había sido el caso en Schubert, nos encontramos con que la escala por tonos es el resultado de una secuencia por terceras mayores descendentes.Pese a ser exactamente el mismo proceso que encontramos en Schubert el sonido es puramente raveliano debido al tipo de acordes utilizados. De hecho las notas que forman parte de la escala de tonos enteros son la novena del primer acorde y la sexta (o treceava) del segundo acorde, de cada sección de la secuencia, dando lugar a ese color armónico tan típicamnete francés.

Ravel: Ondine, de Gaspard de la nuit
Reducción armónica

Nuestro viaje termina de momento aquí, aunque la búsqueda sigue abierta. Si conoces más obras que incluyan la escala de tonos enteros en el siglo XIX o antes puedes añadirla en los comentarios.



[1] También denominada en ocasiones Escala hexátona, Escala hexatónica o Escala hexatonal. Debido a la falta de consenso respecto a esos nombres (The New Grove Dictionary of Music and Musicians solo recoge la entrada Hexatonic, aludiendo de manera genérica a cualquier modo o escala basada en un sistema de seis notas por octava. También aclara que el término hexatonic ha sido adoptado por R. Cohn para referirse concretamente a la escala de seis notas consistente en la alternancia de terceras menores y semitonos) aquí usaremos el nombre inequívoco de escala de tonos enteros.
[2] “La Musique Russe et les Compositeurs Français”,  Excelsior (9 de marzo de 1911).  Citado en Malcolm H. Brown, “Modest Petrovich Musorgsky, 1881-1891” en Musorgsky: In Memoriam 1881-1981, M. H. Brown (ed.).
[3] Austin, W. W.  “The history of the poem and the music” en Debussy. Prelude to “The afternoon of a faun” , Austin, W.W. (ed.). Norton Critical Scores, p.8.
[4]  Colles, H. C., “The childhood of the whole-tone scale” en  The Musical Times, Vol. 55, No. 851 (Jan. 1, 1914), p. 19